La UP arriba a sus 96 años de fundación

Por Heidy Sandoval Ruiz

Fotografía Roy Elías

Este lunes en el Marco del Aniversario 96 del teatro de la Universidad Popular de Guatemala -UP-, se llevó a cabo el homenaje e imposición de medallas a artistas destacados y deportistas que por su trayectoria, se hicieron merecedores a cada una de ellas.  Los asistentes al evento aplaudieron a cada uno de los homenajeados que agradecieron el reconocimiento y las muestras de cariño.

En baloncesto se entregó la Medalla “Arnoldo Johnston” a: Enrique Samayoa, Carlos Vallejo y Reynaldo Liques (QPD).

En Artes Escénicas la Medalla ” Rubén Morales Monroy” se le otorgó a tres grandes exponentes de nuestro teatro: Carlos Izquierdo, Zoila Portillo Y Rolando Cáceres.

La medalla “Rodolfo Galeotti Torres” a los artistas plásticos: José Luís Carrillo, Mario Méndez Estrada Y Rudy Cotton.

El evento fue conducido por el Licenciado Wilfredo Gonzáles (palín) y organizado por el consejo del teatro presidido por la Licda. Estefani Cristales.

Al finalizar los actos se invitó a la concurrencia a un cocktail y banquete por Estudiantes Del Diplomado en Gastronomía de La U.P. dirigidos por el Chef: Wilson Guzman.

Un poco de historia:

39755125_2005879832789731_4583920510852661248_n
Maestro Rolando Cáceres

Al fundar la UP la idea fue concebida para promover el desarrollo nacional a través de la capacitación de los guatemaltecos.  Si no conoce las instalaciones de esta universidad, les comentamos que en el centro posee un gimnasio de baloncesto techado llamado Roberto Palomo Castellanos.

La “Sala Manuel Galich”, fue fundada en 1962 y se le debe al dramaturgo guatemalteco Rubén Morales Monroy y tiene una capacidad para 300 personas.

El slogan de la UP es: “Transformando habitantes en ciudadanos críticos, creativos y propositivos”.

Les invitamos para que se unan al grupo de “Artistas de Guatemala para el Mundo” en este link http://on.fb.me/1sn2wSf   el cual tiene como propósito compartir videos, fotos, anécdotas y todo lo de nuestros artistas en las diferentes décadas.

Hemos creado el grupo “Las entrevistas de Heidy” que pueden localizar en

https://www.facebook.com/groups/1443599465933701/

También ponemos a su disposición el grupo “Un siglo de anuncios y algo más…”, un espacio donde pueden compartir o comentar los post que se publiquen http://on.fb.me/1vASm2g

Las entrevistas las pueden leer en los siguientes links:

http://www.heidysandovalruiz.com

http://lasentrevistasdeheidy.blogspot.com

https://www.facebook.com/pages/Los-invitados-de-Heidy/892159284204965?ref=hl

39755093_2005878149456566_2110541427401293824_n

39747957_2005878586123189_484677825173913600_n

39786062_2005879809456400_3517032720217669632_n

39753074_2005879742789740_5708710039800250368_n

39899915_2005878472789867_5601478798206828544_n

39515093_2005879406123107_5412004408978309120_n

39814935_2005878179456563_7720490661325045760_n

39891233_2005878219456559_2980645541794283520_n

39814880_2005878312789883_7028793088906625024_n

39685717_2005879629456418_2866572129535524864_n

39751988_2005879662789748_8420266646320447488_n